domingo, 21 de marzo de 2021

Cable-Modem

 Cable-Módem


Concepto
 Es un tipo especial de módem diseñado para modular y demodular la señal de datos sobre una infraestructura de televisión por cable.  Se utilizan principalmente para distribuir el acceso a Internet de banda ancha, aprovechando el ancho de banda que no se utiliza en la red de TV por cable.

Ventajas

El rendimiento de la conexión no depende de la distancia de la central, pudiendo llegar fácilmente a las velocidades reales contratadas; esto muy raramente ocurre con ADSL, motivo de queja de muchos clientes.
Una muy baja latencia o Ping respecto a ADSL. Rondando de 5 a 12 ms frente a los +30ms de los ADSL.
“Información de sobrecarga” u overhead information (pérdida de caudal útil)1​ menor al de conexiones DSL.
Posibilidad de velocidades superiores a las ADSL.

Desventajas

Una capacidad de canal fija es compartida por un grupo de usuarios. La velocidad del servicio puede variar dependiendo de la cantidad de personas que usen el servicio al mismo tiempo. 

A mayor sea la distancia de entre un repetidor de señal por cable coaxial, mayor será la pérdida de señal lo que provocará una disminución en la velocidad de la conexión.

Las divisiones de cable por medio de separadores en el domicilio del abonado pueden provocar fallas en el rendimiento de la conexión y en algunos extraños casos la pérdida completa de la señal. Aunque los cablemódems más recientes ya incluyen un Router que cumple tal función sin las desventajas del separador de señal.

Fabricantes

3Com
ARRIS
Cisco Systems
D-link
Ericsson

Precios






Información de interés:

Los modems de cable ganan en velocidad:
CableLabs, la división de I+D de la industria de cable, está ultimando sus planes para testar la interoperabilidad de las especificaciones de sus equipos durante el primer trimestre del año. Asimismo, esperan que las pruebas de certificación estén realizadas en el tercer trimestre.
Docsis 2.0 (Data Over Cable Service Interface Specification) incrementa el ancho de banda del cable estableciendo una red con capacidad para 30 Mbps en dos direcciones.

Las redes de cable actuales generalmente desarrollan datos con velocidades de descarga de entre 500 Kbps y 2 Mbps. Los analistas opinan que los clientes de modem de cable normalmente están limitados a una fracción de dichas velocidades, sobre los 128 Kbps, cuando envían datos.

Docsis 2.0, que es compatible con las versiones 1.0 y 1.1 de cable modems y sistemas de terminación de modem, incluye dos técnicas de modulación, S-CDMA (synchronous code division multiple access) y A-TDMA (advanced frequency agile time division multiple access).


Vulnerabilidad de los modems:
Cuatro investigadores de seguridad daneses han desvelado la existencia de un agujero de seguridad que afecta a los cablemódem que montan chips de Broadcom, es decir, un cifra muy elevada. Esta vulnerabilidad se ha dado a conocer bajo el nombre de Cable Haunt y se estima que, sólo en Europa, afecta a más de 200 millones de dispositivos. Esta permite tomar el control de los mismos y afecta a modelos que instalan operadoras de nuestro país.
La vulnerabilidad afecta a un componente estándar de los chips de Broadcom conocido como spectrum analyzer (analizador de espectro) y que protege el cablemódem de sobretensiones de señal e interferencias que vienen a través del cable coaxial. Es un componente utilizado en muchas ocasiones por las operadoras para medir la calidad de conexión.
Los investigadores señalan que este componente no tiene ningún tipo de protección contra ataques DNS Rebinding y además utiliza credenciales por defecto. A todo esto, se suman errores de programación en su firmware. Este cóctel de problemas provoca que, engañando al usuario para que visite una web maliciosa, se pueda atacar el cablemódem.



PRESENTACION

  Alumno:  Sergio Toledano Soto Clase:  3ºC Grupo:  1     

NOTICIAS

MAPA