lunes, 29 de marzo de 2021

domingo, 28 de marzo de 2021

Índice

 ÍNDICE

RDSI

 Concepto

 Funcionalidad

 Interfaces y funciones

 Acceso básico

 Acceso primario (Primary Rate Interface)

 Servicios

 Portadores

 Teleservicios

 Componentes básicos de RDSI

 Arquitectura de protocolos

 Ventajas

 Velocidad

 Conexión de múltiples dispositivos

 Señalización

 Servicios

 Usos

 Tarifas

 Información de interés


 PLC

 Concepto

 Características

 Origen

 Funciones

 Frecuencias de operación

 Precios

 Información de interés

 FTTH

 Concepto

 Funcionalidad

 Arquitectura

 Instalación

 Proveedores 

 Tarifas

 Información de interés


 3G

 Concepto

 Funcionalidad

 Ventajas

 Desventajas

 Proveedores

 Precios

 Información de interés


 Cable-Modem

 Concepto

 Ventajas

 Desventajas

 Fabricantes

 Precios

 Información de interés


 xDSL

 Concepto

 Tipos

 Digital Suscriber Line (IDSL)

 High-data-rate Digital Suscriber Line (HDSL)

 Very high-data-rate Digital Suscriber Line (VDSL)

 Asymmetric Digital Subscriber Line (ADSL)

 Proveedores

 

 

jueves, 25 de marzo de 2021

RDSI

 

        Red de Servicios de Banda Estrecha

 

Concepto
 Se entiende como un sistema de red estándar para la transmisión de datos a través de líneas telefónicas de cobre. A través de esta línea de comunicación se pueden enviar diferentes tipos de datos, incluyendo paquetes de datos de Internet, datos de voz y señalización para las conexiones.

Funcionalidad
Además de proporcionar capacidades de transmisión de datos a los usuarios conectados a una red RDSI, existen diferentes servicios RDSI. Principalmente, una línea RDSI proporciona servicios al portador,  teleservicios, servicios suplementarios. Para proporcionar estas funciones, una conexión RDSI se basa en dos tipos de canales para realizar sus dos funciones básicas. Específicamente, una conexión RDSI tiene como finalidad proporcionar a los usuarios capacidades de transmisión de datos de extremo a extremo y de señalización para establecer y llevar a cabo una transferencia de datos o una llamada.

Interfaces y funciones
Acceso básico
Consiste en dos canales B full-duplex de 64 kbit/s y un canal D full-duplex de 16 kbit/s. Luego, la división en tramas, la sincronización, y otros bits adicionales dan una velocidad total a un punto de acceso básico de 160 kbit/s. En conjunto, se denomina 2B+D, o I.420, que es la recomendación CCITT que define el acceso básico. El conjunto proporciona 144 Kbps.





Acceso primario (Primary Rate Interface)
El acceso primario está destinado a usuarios con requisitos de capacidad mayores, tales como oficinas, empresas con PBX digital o red local.  Acceso simultáneo a 30 canales tipo B, de 64 Kbps., para voz y datos. Un canal de 64 Kbps., o canal D, para la realización de la llamada y la señalización entre dispositivos de la red. En conjunto, se referencia como 30B+D o I.421, que es la recomendación CCITT que define el acceso primario. el conjunto proporciona 1.984 Kbps.
En algunos países (US), sólo existen 23 canales tipo B, por lo que se denomina 23B+D. El total corresponde a 1.536 Kbps.



Servicios
Portadores
Modo Circuito: son las funciones que se necesitan para establecer, mantener, y cerrar una conexión de circuito conmutado en un canal de usuario. Esta función corresponde al control de una llamada en redes de telecomunicaciones de conmutación de circuitos existentes.

Modo Paquete: son las funciones que se necesitan para establecer una conexión de circuito conmutado en un nodo de conmutación de paquetes RDSI.

Servicio Portador de Llamada Virtual. 

Servicio Portador de Circuito Virtual Permanente.

Teleservicios

Telefonía a 7 kHz
Facsímil Grupos 2 y 3 
Facsímil Grupo 4
Teletex
 Videotex
 Videotelefonía

Componentes básicos de RDSI

Equipo terminal 1: Designa a un dispositivo que sea compatible con la
red RDSI. Un TE1 se conecta a una terminación de red de tipo 1 o de tipo 2.

Equipo terminal 2:Designa a un dispositivo que no es compatible con
RDSI y requiere un adaptador de terminal.

Adaptador de terminal: Convierte las señales eléctricas estándar en la
forma utilizada por RDSI de modo tal que los dispositivos no RDSI puedan
conectarse a la red RDSI.

Terminación de red de tipo 1:Conecta un cableado de abonado RDSI
de 4 cables a la facilidad del bucle local convencional de 2 cables.

Terminación de red de tipo 2: Dirige el tráfico hacia y desde
diferentes dispositivos de abonado. 

Arquitectura de protocolos
Desde el punto de vista del estándar OSI, consta de tres protocolos:

Capa física.
Capa de enlace de datos (data link layer, 'DLL').
Capa de red (network layer).

Ventajas
Velocidad
La RDSI ofrece múltiples canales digitales que pueden operar simultáneamente a través de la misma conexión telefónica entre central y usuario; la tecnología digital está en la central del proveedor y en los equipos del usuario, que se comunican ahora con señales digitales. Por ello, la transferencia de datos es a una velocidad mucho mayor. Además, posee  un servicio de acceso básico, y mediante un protocolo de agregación de canales, puede alcanzar una velocidad de datos sin comprimir de unos 128 Kbps. 

Conexión de múltiples dispositivos
Con RDSI es posible combinar diferentes fuentes de datos digitales y hacer que la información llegue al destino correcto. Es fácil controlar el ruido y las interferencias producidos al combinar las señales debido a que la línea es digital. Además, las normas de la RDSI especifican un conjunto de servicios proporcionados a través de interfaces normalizados.

Señalización
En una conexión RDSI, la llamada se establece enviando un paquete de datos especial a través de un canal independiente de los canales para datos. Este método  permite establecer la llamada en un par de segundos. Además informa al destinatario del tipo de conexión (voz o datos) y desde que número se ha llamado, y puede ser gestionado fácilmente por equipos inteligentes como un ordenador.

Servicios
La RDSI ofrece otros muchos servicios, como transmisión de datos informáticos (servicios portadores), télex, facsímil, videoconferencia, conexión a Internet.., y opciones como llamada en espera, identidad del origen... 

Usos
Acceso remoto
Nodos remotos
Conectividad de oficinas pequeñas/oficinas
hogareñas (SOHO)

Tarifas (según Movistar):



Información de interés:

El inminente apagón de la línea RDSI:

Actualmente, en España las compañías están trabajando para suspender las actividades de las centrales telefónicas antiguas de cobre para dar paso al futuro, que son las líneas digitales. Esto significa que se llevará a cabo un gran cambio en la manera en que las empresas y todos se comunican.
La razón fundamental de este cambio se debe a que la línea RDSI es considerada un sistema viejo y obsoleto para los tiempos que transcurren, por lo que no nos da la posibilidad de ejecutar algunas conexiones con rapidez y calidad, lo que sí permiten las líneas VoIP digitales.
Estas últimas son las más actualizadas y ofrecen la mejor calidad en la transmisión de información. Y con este cambio, se espera que las compañías se trasladen a un canal de envío de datos, como el sip trunk, para que el mismo sea por medio de internet, lo que brinda una mayor estabilidad, calidad y fluidez.
La fecha de muerte anunciada para la línea RDSI es el año 2025, aunque se espera que para el 2023 ya no quede ninguna compañía telefónica de cobre funcionando, sino que todas hayan dado el salto al sistema digital VoIP.
Hoy en día, existen más de 1200 centrales en el país que están cerradas o en proceso de este. Con esto se espera mejorar el tráfico de voz de las compañías y ofrecer una mayor fluidez entre los usuarios.




PRESENTACION

  Alumno:  Sergio Toledano Soto Clase:  3ºC Grupo:  1     

NOTICIAS

MAPA